Dentro del término municipal de
Xaló, se encuentra este curioso paraje natural recientemente reconvertido en parque botánico.
El Tossalet ofrece al visitante la posibilidad de disfrutar de la flora autóctona del
Vall de Pop en primera persona, através de una atractiva ruta rodeados en todo momento de un denso pinar, revelando a nuestro paso todo un conjunto de construcciones de gran valor cultural, como el horno de cal, los innumerables pozos, etc... También podemos disfrutar de una amplia zona verde donde poder gozar de unas magníficas vistas a la
Serra del Castell de la Solana y al ríu Xaló.
Para esta aventura tuve la grata compañía de Ricardo (The King). Aprovechando la siempre placentera frescura de la mañana en esta época del año, pusimos rumbo a la población de Xaló, conocida por sus excelentes vinos y de forma especial, por sus moscateles de uva blanca (mistela). A la salida de Gata de Gorgos nos dirigimos al Valle de Lliber, en busca de un camino rural de tierra que va paralelo al ríu Xaló entre las admirales sierras de les Seldetes y la Solana, revelándonos la belleza paisajística de este lugar.
 |
Senda en Lliber, rodeados como no, de viñedos. |
En esta parte del periplo, nos enfrentaremos a varios obstaculos para el regocijo de nuestro compañero, como el cruce del río en varias ocasiones donde requería cierta pericia técnica.
Nuestro querido amigo
Ricardo en un alarde de gran vitalidad y destreza técnica, impuso desde el comienzo un fuerte ritmo que nos conduciría a una hora muy temprana a esta población, debiendo cambiar los planes iniciales, posponiendo al almuerzo para más adelante.
 |
The King atravesando este dificil tramo del ríu Xaló |
El Tossalet esta situado en una pequeña colina a la afueras de
Xaló. El Ayuntamiento de esta localidad de
la Marina y la
Generalitat Valenciana han sufragado este magnífico proyecto. Dentro del
Tossalet encontraremos una sugerente ruta denominada
"Els Pous del Tossalet", esta propuesta nos descubre a lo largo de su recorrido toda la ingenería hídrica de la época. Sus pozos, canalizaciones y su gran depósito en lo alto de la loma, son fiel reflejo del ingenio de sus gentes.
 |
Inicio de la Ruta del Pous de Tossalet (Xaló) |
 |
The king curioseando dentro del forn de calç. |
 |
Explorer, recreandose junto a uno los pozos de esta ruta. |
A medida que nos adentramos en el bosque, la senda se va estrechando. Esta parte del tramo es muy entretenido, inicialmente tendremos que ascender con algunos obstaculos en el camino, para después disfrutar como niños en una bajada muy rápida y sin dificultad. Después de este corto pero intenso paseo, nos diriguimos a la zona de
Benibraim en la falda de la
Serra de Besa. En este punto volvemos a adentramos en el interior de un bosque enlazando otra senda, pero esta vez en ascenso con multitud de piedras, que aunque estaban clavadas al suelo, obstaculizaban nuestro avance.
 |
Senda del Tossalet, sin dificultad técnica 100% ciclable. |
Siguiendo nuestra ruta llegaremos al
Barranc Negre, lugar donde muchos bikers deben elegir entre descender por una senda en paralelo al barranco en dirección
Alcalalí o bien seguir, como hicimos nosotros, bordeando el
Alt de l'Estepar en dirección
Parcent. Este tramo es bastante ameno con caminos bastante amplios y con unas vistas fabulosas al
Penya Roig y al castillo de
Orba.
 |
Camino en la falda de Alt de l'Estepar |
Cerca de
Parcent, tomamos un camino rural asfaltado que recorre las colinas del
Tossal de Isidro y el
Tossalet (Alcalalí) donde está situada la ermita de
San Cristobal. Volveremos a cruzar el
ríu Xaló por enésima vez, en la zona del
Horts del Molí cerca de
Alcalalí.
Descubrimos una pequeña senda que nos lleva al
Racó de la Ferrera, donde enlaza con la
comarcal
cv-750 en dirección
Orba. Desde esta población descendimos entre el enjambre de caminos rurales que rodean esta zona, en busca del merecido almuerdo en la población de
Beniarbeig.
 |
Cruzando el Girona antes de llegar a Beniarbeig
DATOS TÉNICOS Y TRACK DE LA RUTA
|
Dificultad técnica:
Moderado
No hay comentarios:
Publicar un comentario