Esta montaña situada en la Marina Alta nos descubre unas excelentes vistas de 360º, en dirección al macizo del Montgó, a la cima de la Llorença (436m) en Benitaxell, al majestuoso penyó d'Ifach en Calp y como no, a la imponente Serra de Bèrnia. Este paraje natural está situado entre los términos de Teulada, Gata de Gorgos, Benitaxell y Xàbia, brindándonos un paisaje en buen estado de conservación repleto de densos pinares y matorales. El acceso al Tossal esta limitado por fortuna, teniendo prohibida la entrada a todos los vehículos con tracción mecánica. Pero no nos dejemos engañar por el encanto y tranquilidad de esta zona, ya que nos tenía reservada una sorpresa de 4 kms aproximadamente, de durísimas pendientes con desniveles de infarto.
En esta ocasión nos enrolamos hasta cinco amigos, dispuestos a disfrutar de esta ruta pero también de sufrir el duro desafío que nos aguardaba. Tras deliberar la siempre conflictiva hora de inicio el día anterior, nos subimos a las bicis bien temprano, en dirección a Jesús Pobre , donde teóricamente nos estaría esperando nuestro compañero "Pikolín", perdón Taurine. Después de recoger a nuestro último recluta en la zona de Benimaquia, donde nuestro gran erudito Teacher, rectificó la posición del sillín del indolente Taurine para evitarle una posible lesión. Nos dirigimos al Tossal dels Molins muy cerca de Jesús Pobre, donde descubrimos un nuevo tramo repleto de sendas muy estrechas. Desde el principio Mad Horse y nuestro rebautizado The Bull, dejaron claro que la ruta iba a ser cosa de dos, alternando en todo momento la cabeza del grupo.
En esta ocasión nos enrolamos hasta cinco amigos, dispuestos a disfrutar de esta ruta pero también de sufrir el duro desafío que nos aguardaba. Tras deliberar la siempre conflictiva hora de inicio el día anterior, nos subimos a las bicis bien temprano, en dirección a Jesús Pobre , donde teóricamente nos estaría esperando nuestro compañero "Pikolín", perdón Taurine. Después de recoger a nuestro último recluta en la zona de Benimaquia, donde nuestro gran erudito Teacher, rectificó la posición del sillín del indolente Taurine para evitarle una posible lesión. Nos dirigimos al Tossal dels Molins muy cerca de Jesús Pobre, donde descubrimos un nuevo tramo repleto de sendas muy estrechas. Desde el principio Mad Horse y nuestro rebautizado The Bull, dejaron claro que la ruta iba a ser cosa de dos, alternando en todo momento la cabeza del grupo.
![]() |
La gran reaparición del maestro por tierras alicantinas. |
![]() |
Mad Horse en su hábitat natural, cerca del ríu Gorgos |
![]() |
Magnífica panorámica desde el Tossal Gros, al fondo la Serra de Bérnia |
Después de reponer fuerzas, echar unas risas y compartir impresiones con otro grupo de biker´s en un bar de esta localidad, tomanos rumbo a Benissa a través de una camino rural inicialmente de tierra compactada y que más tarde lo recorrimos sobre asfalto, donde Mad Horse nos deslumbró con un elegante "caballito" y su consiguiente relincheo, arrancando las carcajadas de todo el grupo.
![]() |
Taurine y el misterio del "síndrome del pinchazo" |
Cerca de Senija, tomamos un camino rural a mano derecha que va recorriendo en todo momento el Barranc de la Garganta. Este tramo entre las sierras de Les Seldetes y el Castell de la Solana, es muy entretenido ya que se realiza a gran velocidad, atravesando un sin fin de tuneles de más de 50 mts de longitud sin apenas luz, por todo ello es un clásico entre los bikers de la Marina.
![]() |
Camino a través de los túneles de la AP7 |
El tiempo se nos echaba encima y modificamos el itinerario inicialmente programado. Para ello tomamos rumbo a Pedreguer a través de la comarcal para ganar tiempo y recortar algunos kilómetros de distancia a gran velocidad con picos de 40 kms/h, a pesar de los 869 mts de desnivel acumulados en la ruta y los más de 60 kms ya recorridos.
TRACK Y DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA
Distancia recorrida: 60,1 kms
Subiendo: 869 m
Altitud max:282 m
Velocidad máx: 57 kms/h
Promedio en movimiento: 17 kms/h
Finaliza en el punto de partida (circular): Sí
Tiempo en movimiento: 3h 37m
Tiempo parado: 1h 42m
Bonita ruta Txema. Por cierto, ¿la senda del Mareny que me comentabas es la senda que nace en la montaña de Cullera, a los pies del radar meteorológico?
ResponderEliminarHola M. Viana, la senda del Mareny está situada al otro lado del río Jucar, es una senda ecoturística que va rodeando el lago de l'Estany.Te paso el link de la ruta promovida por el ayuntamiento de Cullera. http://www.culleraturismo.com/content/rutas-ecotur%C3%ADsticas
Eliminar