El Rebaldí es un bosque de densos pinares situado al suroeste de la población de
Xàbia, en uno de los pocos lugares casi inmaculados que aún quedan sin edificar en este municipio. La ruta por este paraje es muy corta, con aproximadamente unos 4 kms de distancia. Pero no debemos fiarnos de lo reducido del trayecto, ya que existen dos puntos en concreto con desniveles muy difíciles. Para hacer más atractivo el itinerario, añadimos dos puntos de interés: como el camino por el cauce del
ríu Gorgos y la ermita del
Santísimo Cristo del Calvario en
Gata de Gorgos. También aproveché la salida para explorar un pequeño tramo desde la punta de
Benimaquia hasta el casco urbano de
La Xara.
La andadura empezó a tomar forma a las 7:00h, aprovechando el rocio de la mañana con una temperatura más que agradable. En la zona de
Les Alfateres, entre
El Verger y Ondara, pusimos rumbo al pueblo de
Jesús Pobre, atravesando caminos rurales, como el
camí de l'Assagador del Palmar (cerca del campo de golf) y el
camí del Bisselot, casi desolados por lo prematuro de la hora. En el centro de
Jesús Pobre pudimos observar una edificación típica de esta zona , el
riu-rau. El
riu-rau es una construcción rural característica de la
Marina Alta cuya función estaba relacionada con la producción de pasa en esa comarca, principalmente para protegerla de las inclemencias del tiempo.
 |
Riu-rau dentro de la población de Jesús Pobre |
A la salida de esta población, nos dirigimos a la planura de
Les Valls entre la
Serra de les Seldetes y el
macizo del Montgó, donde disfrutaremos de caminos de tierra y piedras, como el
camí de l'Assegador de les Valls, en un agitado y veloz descenso.
 |
Tramo recien acondicionado en el inicio de la planura de Les Valls |
Llegados a la zona
dels Ramblars, tomamos el camino que va entrecruzando el
ríu Gorgos. En este tramo encontraremos en su inicio un camino de tierra compactada, más hacia adelante buscaremos a nuestra izquierda un pequeño mini-circuito de cross bastante entretenido, y para finalizar nuestro periplo por el cauce, nos introduciremos en un mar de piedras ovaladas por la erosión, poniendo a prueba la resistencia del más aplomado.
 |
Sendas de mini-cross cerca del cauce del río Gorgos |
 |
Cauce del río Gorgos en el tramo intermedio |
Después de tanto traqueteo, enlazamos por el
camí de Cabanes que nos conducirá al bosque del
Rebaldí. En esta parte de la ruta debíamos explorar dos nuevas sendas, que se nos quedaron en el tintero en la última visita a este bosque. Desde el inicio observaremos que la cuesta va en aumento hasta llegar a desniveles cercanos al 20%, que posiblemete hará claudicar a más de uno. Salvaremos unas cadenas a nuestra izquierda para adentranos de lleno en un frondoso pinar, recubierto de un gran manto de hojas. Salimos unos segundos de la magestuosa arboleda y nos encaminamos al
camí del Rebaldí. Este camino tiene varios puntos de cierta dificultad, destacando sobretodo, una pendiente de unos
150 mts de longitud con desniveles de más del 20%. En este punto dan inicio varias trialeras, para regocijo de los amantes del riesgo, en un descenso por una senda muy estrecha hacia el
camí de Sabatera. Llegados al camino principal podremos elegir entre seguir descendiendo por el mencionado camino o volver a infiltrase en el bosque através de varias sendas muy divertidas y algunas de ellas, con rampas incluidas.
 |
Nos adentramos en el bosque de El Rebaldí |
 |
Trialera en la senda de Sabatera |
Al salir del bosque, tomamos rumbo al último punto de la ruta, la ermita en
Gata de Gorgos. Para llegar a este enclave, debemos tomar la
cv-740 dirección
Xàbia y volver a recorrer, en sentido inverso, el
camí de Cabanes en dirección
Gata. La finalización de este camino rural, nos unirá con la
cv-734. Durante unos kilómetros por esta comarcal, veremos a nuestra izquierda el
camí de les Costeres que nos conducirá a la misma puerta de la ermita. Pero antes habrá que salvar el último escollo de la ruta, unas rampas que aunque cortas, se hacen muy duras después de tantos kilómetros acumulados.
La
ermita del Santísimo Cristo del Calvario de
Gata de Gorgos es un edificio religioso dedicado al patrón, el
Santísimo Cristo del Calvario. El templo se encuentra en lo alto de una colina en las afueras de esta población y según la tradicción popular dicen que...
" Vicente Mulet, nacido en Gata, beneficiado de la Catedral y rector de Dénia, durante un paseo por las playas de ésta, unas luces llamaron su atención, cuando se acercó comprobó que sobre el agua flotaba una pequeña imagen de un Cristo crucificado. Al día siguiente fue a su pueblo natal, contando lo sucedido en la iglesia parroquial. Así, mosén Vicent Mulet impulsó la construcción de una capilla donde alojar y venerar la imagen."
A parte de lo pintoresco del lugar, ofrece la posibilidad de descender por el mismo
camino del Calvario que une la ermita con
Gata. Esta vía accidentada, da mucho juego sobretodo a los apasionados del descenso, con algunos escalones de importancia y zonas con cierta tecnicidad.
Y así acabamos esta ocurrente e ilustrante ruta, emplazándoos hasta la próxima escapada.
 |
Descenso por el camí del Calvari en dirección Gata de Gorgos |
TRACK DE LA RUTA
Dificultad técnica:
Moderado Coordenadas 471
No hay comentarios:
Publicar un comentario