Ruta cicloturista por el interior de la provincia de Alicante.
Nuestro Teacher nos propuso esta atrevida aventura entre las sierras d'Aixorta y d'Alfaro. Después de valorar la altimetría del recorrido y su longitud, decidimos acometer la arriesgada empresa.
Este grupo atípico formado por dos bicicletas de carretera y dos montain-bike, pretendía poner a prueba nuestras propias limitaciones físicas con una longitud total de 106 kms y un desnivel acumulado de 2260 mts. El desafío no era nada fácil, recorrer tantos kilómetros en montain-bike era un lastre muy incómodo para el Teacher y Xplorer, pero también los desniveles podían ser un hándicap para los grandes desarrollos de las bicicletas de carretera de Blackman y M.A. Así pues y sin mucha dilación, el peculiar grupo de argonautas, preparamos todos los enseres para lanzarnos a esta intrépida odisea.
La hora de la salida tuvo lugar muy temprano para aprovechar el frescor de la mañana. Los primeros kilómetros fueron muy suaves y sin ningún tipo de complicación, pero pronto las cosas empezaron a torcerse con la aparición del Port de Parcent, aunque sólo era el preámbulo de lo que nos iba a acontecer, pues esta ligera elevación ya hizo mella a algunos de los tripulantes.
El siguiente obstáculo era de mayor envergadura, el Coll de Rates, con sus más de 6,5 kms de longitud y un desnivel total próximo a los 355 mts, es una de nuestras ascensiones preferidas dentro de la comarca de La Marina Alta. Tras coronar el alto de Coll de Rates y disfrutar de unas vistas fantásticas al Montgó y a la serra Segària (foto que encabeza la crónica), nos dirigimos a Tárberna y más concretamente a Casa Pinet, todo un clásico en esta comarca, y no solo por su exquisita gastronomía típica de la zona con influencias mallorquinas, sino también por su firme defensa de las tradiciones y construmbres que indentifican la identidad del sentimiento valenciano. Para más información os paso este link que seguro que os parecerá muy interesante www.casapinet-tarbena.com/index04.htm
Después de saborear la especialidad de la casa (mallorquina con miel), reiniciamos la travesía con dirección a Castell de Castells, en medio de las sierras d'Aixota y el Carrascal de Parcent. Tras un duro tramo con multitud de toboganes, nos dispusimos a descender durante varios kilomentros a la población de Castell de Castells. En este tramo nuestro argonauta Blackman o más bien el "hombre bala", marcó una velocidad máxima de 71 kms/h, casi nada...
Ya en el pueblo de Castell, sabiamos que si tomábamos la comarcal CV-720 ya no habría marcha atrás. Armados de gran coraje, buscamos las poblaciones de Facheca, Famorca, Tollos y Beniaia. Este parte de la ruta era, a nuestro entender, la más complicada, no solo por el desconocimiento del tramo que era totalmente nuevo, sino por el enorme desnivel que nos aguardaba en sus más de 15 kms de distancia hasta llegar a Beniaia.
El siguiente obstáculo era de mayor envergadura, el Coll de Rates, con sus más de 6,5 kms de longitud y un desnivel total próximo a los 355 mts, es una de nuestras ascensiones preferidas dentro de la comarca de La Marina Alta. Tras coronar el alto de Coll de Rates y disfrutar de unas vistas fantásticas al Montgó y a la serra Segària (foto que encabeza la crónica), nos dirigimos a Tárberna y más concretamente a Casa Pinet, todo un clásico en esta comarca, y no solo por su exquisita gastronomía típica de la zona con influencias mallorquinas, sino también por su firme defensa de las tradiciones y construmbres que indentifican la identidad del sentimiento valenciano. Para más información os paso este link que seguro que os parecerá muy interesante www.casapinet-tarbena.com/index04.htm
![]() |
Xplorer en Casa Pinet. Detrás la foto del famoso abuelo "bandolero". |
Ya en el pueblo de Castell, sabiamos que si tomábamos la comarcal CV-720 ya no habría marcha atrás. Armados de gran coraje, buscamos las poblaciones de Facheca, Famorca, Tollos y Beniaia. Este parte de la ruta era, a nuestro entender, la más complicada, no solo por el desconocimiento del tramo que era totalmente nuevo, sino por el enorme desnivel que nos aguardaba en sus más de 15 kms de distancia hasta llegar a Beniaia.
![]() |
Bonita postal del pueblo de Famorca, al fondo la Serra de la Serrella. |
El sol apretaba sin compasión y amenazaba con hacer fracasar la expedición. En algunos de nosotros empezaba a hacer mella el esfuerzo acumulado, pero el ánimo del grupo no decayó en ningún momento. Siguiendo el camino y poco antes de descender al pueblo de Tollos dentro del comtat de Cocentaina, contemplamos una excelente panorámica del Vall de Ceta. Este valle está formado por el espacio que recorre el río Seta rodeado por las sierras de Almudaina, la Serrella y Alfaro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario