FICHA DE RUTA
RUTA PAS DEL POBRE
LOCALIZACIÓN ALZIRA (RIBERA ALTA) VALENCIA
RECORRIDO APROX. 4 KMS
DESNIVEL ACUMULADO 170 M
DESNIVEL MÁXIMO 333 M
TIPO SUPERFICIE PISTAS FORESTALES, SENDAS
NIVEL FÍSICO MEDIO
NIVEL TÉCNICO BAJO
NOTAS SOLO APTO PARA SENDERISMO
El nombre del Pas del Pobre se debe al acceso existente entre el Monasterio de La Murta y el Monasterio de Santa María de la Valldigna, por los Valles del La Murta, La Casella y Valldigna. Esta ruta era frecuentada por mendigos y peregrinos que iban de cenobio en cenobio en busca de un lugar para orar y para reponer fuerzas. Nosotros realizaremos un tramo alternativo entre la entrada al Valle de la Murta, la cumbre del Pas del Pobre y el Monasterio de La Murta. En concreto enlazaremos la Senda Botánica por "l'ombría" con la GR-236 "La Ruta dels Monastirs" y terminaremos con la senda Histórica, para realizar así un itinerario circular.
Nada más entrar a la Murta, tendremos que dejar nuestros datos al agente forestal. Allí encontraremos toda la información que necesitemos para realizar multitud de rutas de todo tipo: desde las culturales (senda histórica), el recorrido botánico e incluso más fisicas como el "Cavall de Bernat" o la "Creu del Cardenal".
Nada más pasar la caseta de información, tomaremos la SL- CV 81 "Senda Botánica" a mano derecha con la señalizacion blanco-verde.
Señalización Senda Botánica SL-CV 81 |
El inicio de esta camino es bastante ancho, aunque la subida hace acto de presencia desde el primer momento, rodeados en todo momento de una densa vegetación.
Horno para la obtención de cal. |
Cuando la intensa vegetación nos da un respiro, aparecen unos pequeños llanos dónde podemos contemplar toda la belleza del valle y su monasterio desde otra prespectiva.
Volviendo a la senda, la vegetación irrumpe nuevamente en nuestro camino, pero esta vez de manera más decidida. Y por si no fuera poco, además se ha confabulado con el relieve de la montaña para hacerlo más abrupto si cabe.
Llegados a un punto, se entrelaza la senda SL- CV 81 con la GR-236. Nosotros tendremos que dejar la senda Botánica para seguir ascendiendo por la Ruta dels Monastirs (señalización rojiblanca).
Señalización cruce de caminos. |
Después de descansar y recobrar fuerzas, nos disponemos a descender hacia al monasterio. Con lo cual tomamos el mismo camino que en la subida, pero con la diferencia que tomaremos la GR-236 hasta el puente de Felip II. Aunque el descenso se hace mucho más ameno, no deja de estar exento de riesgo. Hay que fijarse dónde ponemos las pies en todo momento para no tener ningún percance, debido al enorme manto de hojas que hacen que el camino sea muy resbaladizo y a la terrible humedad de esta época del año.
Descenso peligroso por la GR. |
Llegados al cruce de caminos, tomaremos rumbo de la derecha, dirección al monasterio. A partir de ahora debemos observar las señalizaciones con tres rayas que comparten la GR-236 (rojo) y la SL-CV 81 hasta su llegada al cenobio.
Ya en el tramo final del descenso, el desnivel de la senda se modera, así como el riesgo a caer.
Llegados al puente de Felip II, nos dirigimos a la caseta de información de la entrada a la Murta por el itinerario de la senda Histórica SL-CV 82.
Esta edificación cilíndrica servía para almacenar la nieve caída durante el invierno. El hielo extraído se utilizaba en la conservación y elaboración de alimentos, así como en la preparación de medicamentos e incluso para tratar contusiones o fiebre.
Después de haber ojeado esta curiosa construcción, volvemos al camino principal por la misma senda. Ya sólo nos queda recorrer aproximadamente unos 800 mts para llegar al final de la ruta y poner fin a este bonito trayecto que creo no dejará indiferente a nadie que le cautive realmente la naturaleza.
Tramo de la GR-236 (Ruta dels Monastirs) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario